Una de las prioridades de los sistemas educativos es facilitar el acceso a las enseñanzas de cualquier persona, permitiendo de esta forma el desarrollo personal y profesional de cada ciudadano, sea cual sea su punto de partida.Salto de línea Salto de línea Las personas mayores de 25 años pueden acceder a cualquier universidad española si no tienen el título de Bachiller mediante la superación de una prueba
El único requisito necesario es tener 25 años o cumplirlos antes del 1 de octubre del año de celebración de la prueba.Salto de línea Salto de línea Los candidatos podrán realizar la prueba de acceso para mayores de 25 años en la universidad de su elección, siempre que en ella se impartan los estudios que desee cursar.Salto de línea Salto de línea Tendrán prioridad en la admisión las personas que hayan superado la prueba en la universidad donde quieran matricularse.
Las Administraciones educativas determinarán los centros que podrán impartir cursos de preparación de las Pruebas de acceso para mayores de 25 años
La superación de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25, implicará que el participante no tendrá que presentarse a ninguna de las partes de las prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior. Para ello, debe consultar a su administración autonómica el procedimiento previo a seguir, al realizar la solicitud de inscripción en un ciclo formativo.
Desde el 1 de enero de 2010, la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años consta de dos partes:Salto de línea
Cada universidad abre anualmente un solo plazo de inscripción (en torno a los meses de febrero y marzo).Salto de línea Salto de línea Las informaciones concretas sobre las fechas de convocatoria, modelo de instancia, documentación y contenido de la prueba, deben solicitarse directamente a la universidad correspondiente.