Si tiene una empresa o planifica, selecciona, contrata, capacita y gestiona a las personas de una empresa, la información de esta sección es de su máximo interés.
Módulo FCT : Formación en Centros de Trabajo
SubirEl currículum de las enseñanzas de Formación Profesional incluye un módulo profesional de formación en centros de trabajo.
Esta formación práctica no tiene carácter laboral y de ella pueden quedar exentos quienes acrediten una experiencia laboral que se corresponda con los estudios profesionales cursados que cumpa unos requisitos que recoge la propia normativa:
Convenios en la FCT
SubirConvenios-marco y Pre-convenios
Los convenios-marco tienen carácter institucional, e implican sobre todo a las Administraciones educativas y a las entidades intermedias. Se firman entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, (el 15 de febrero de 1993 y el 10 de junio de 1999) y la Ley 31/1993 de 22 de marzo (B.O.E. del 23), Básica de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, determinan la colaboración de las Cámaras con las Administraciones Educativas competentes en la gestión de la FCT.
Cuando la Unidad de Programas Educativos (UPE) de cada Dirección Provincial (o la Unidad Administrativa análoga) no puede facilitar el número de puestos formativos requeridos se firman convenios-marco de colaboración con asociaciones de empresas u otras corporaciones.
El pre-convenio implica, por parte de la empresa firmante, una declaración de intenciones para cooperar en el desarrollo de las prácticas de alumnado de FP. La mayor parte de las Cámaras de Comercio firman pre-convenios de colaboración con empresas de su demarcación territorial.
Convenios o Acuerdos de colaboración
Son los convenios que permiten la colaboración efectiva entre el centro educativo y la empresa para el desarrollo de la FCT
Son un acuerdo formal entre el centro educativo y la empresa o institución donde se realizarán las prácticas de FCT. Se denominan "Convenio centro educativo-empresa para el desarrollo de la FCT":
Los estudiantes están cubiertos de riesgos de accidentes mediante el seguro escolar y de responsabilidad civil frente a daños a terceros mediante una póliza de seguro adicional que suscriben las Administraciones Educativas.
¿Quiénes intervienen en la FCT?
SubirEn la gestión de la Formación en Centros de Trabajo intervienen agentes educativos y agentes empresariales.
Agentes educativos:
Agentes empresariales:
¿Cómo ser una empresa colaboradora en el módulo de FCT?
SubirToda empresa puede colaborar en el Programa de FCT. Para ello, debe suscribir un Convenio o Acuerdo de Colaboración entre las partes. La duración del convenio es de un año a partir de su firma, considerándose prorrogado automáticamente cuando ninguna de las partes firmantes manifieste lo contrario.
¿Qué implica tener alumnos realizando el módulo de FCT?
SubirLa empresa firmará un acuerdo de colaboración con el centro educativo correspondiente y nombrará un responsable-tutor/a para la coordinación de las actividades formativas a realizar en el centro de trabajo, que garantizará la orientación y consulta del alumno/a, facilitará las relaciones con el profesor/a-tutor/a del centro educativo y aportará los informes valorativos que contribuyan a la evaluación.
A tal fin, facilitará al profesor-tutor/a del centro educativo el acceso a la empresa y las actuaciones de valoración y supervisión del proceso.
La empresa se comprometerá al cumplimiento de la programación de actividades formativas que previamente hayan sido acordadas con el centro educativo, a realizar su seguimiento y la valoración del progreso de los alumnos/as y, junto con el tutor/a del centro educativo, a la revisión de la programación, si una vez iniciada la FCT o la FPCT, y a la vista de los resultados, fuese necesario.
La empresa o entidad colaboradora no podrá cubrir, ni siquiera con carácter interino, ningún puesto de trabajo en plantilla con el alumno/a que realice actividades formativas en la empresa.
Cualquier eventualidad de accidente que pudiera producirse será contemplada a tenor del Seguro Escolar, de acuerdo con la Reglamentación establecida por el Decreto 2078/71, de 13 de agosto, para más información .
Seguro de los alumnos
SubirDe acuerdo con lo establecido en el Decreto 2078/71, de 13 de agosto , el régimen de cobertura por accidentes de los alumnos en los centros de trabajo será el establecido por la normativa vigente en materia de Seguro Escolar y por los Estatutos de la Mutualidad de dicho seguro.
De forma adicional, las distintas Administraciones autonómicas podrán contratar un seguro de accidentes y de responsabilidad civil, que amplíe las coberturas. De dichas coberturas, así como del procedimiento a seguir para su tramitación, tienen información en todos los centros educativos al comienzo del curso.
¿Cómo ser una empresa colaboradora en el módulo de FCT en Europa?
SubirLos alumnos de Formación Profesional pueden realizar la Formación en Centros de Trabajo en cualquier país de la Unión Europea por medio de convenios regulados por las administración autonómicas y sus centros educativos y dentro del marco del SEPIE a través del programa Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje (KA1) de Erasmus +.
Erasmus+ quiere mejorar la calidad de la formación profesional en Europa ofreciendo a los alumnos, a los profesores y al personal de los centros oportunidades de realizar prácticas en el extranjero.
Para ello ayudará a las instituciones de formación profesional a crear asociaciones estratégicas con otras organizaciones y empresas y a establecer así relaciones sólidas con el mundo laboral.
Ha de tener en cuenta que si su asociación o grupo empresarial posee centros de trabajo en la UE y está interesado en ofrecer plazas para la FCT en la UE dirigidas a alumnos de FP en España, puede ponerse en contacto con los centros educativos de su Comunidad Autónoma con los que ya colabora por sus perfiles profesionales o bien con aquellos otros centros que tengan perfiles de su interés.
Así mismo, también una empresa puede participar como socio de acogida para otros alumnos de FP de otros países, los estudiantes podrán realizar prácticas Formación en Centros de Trabajo (FCT) en una empresa española
La documentación para los alumnos que realizan la Formación en Centros de Trabajo en otros países es básicamente la misma que para los alumnos que realizan las FCT en España, con la salvedad de que los documentos habrán de figurar en los idiomas oficiales de los países implicados. Las Comunidades Autónomas podrán solicitar aquella documentación específica que consideren necesaria.
Para más información sobre la FCT en Europa dirijase aquí .