La FP, un compromiso de la Responsabilidad Social Empresarial
SubirLa base de la competitividad y transformación del tejido empresarial de una comunidad autónoma y de un país debe estar sustentado en la Educación.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es el papel que debe jugar la empresa a favor del desarrollo sostenible, humano, social y económico, es decir, a favor del equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente.
Está en manos de las asociaciones empresariales y las pequeñas y medianas empresas adquirir un compromiso con la sociedad en general, que se puede concretar en el ámbito educativo y mucho más por su relación directa, en la Formación Profesional.
Para alcanzar de ese objetivo, constituye un punto fundamental el nuevo modelo educativo del Espacio Europeo de Educación Superior para formar profesionales comprometidos con la ética y la sostenibilidad, fomentando y promocionando paralelamente la RSE como modelo de gestión empresarial responsable.
Es necesaria una reflexión ético-empresarial dirigida a implantar un modelo de responsabilidad social empresarial basado en la asunción de nuevos valores y principios sociales y medioambientales en la gestión y dirección de las empresas con la finalidad de alcanzar altas cotas de competitividad en nuestras enseñanzas de Formación Profesional y de cohesión social entre toda la comunidad formativa y empresarial.
Debemos invertir en nuestro futuro para lograr alcanzar que, en todos nuestros sectores estratégicos, dispongamos de excelentes profesionales, favoreciendo su empleabilidad por su alta cualificación, mayor polivalencia, mayor movilidad, mayor madurez, mayor motivación, etc.
Las medidas de Responsabilidad Social Empresarial en la FP
SubirLas empresas pueden reforzar el papel de la Formación Profesional en España, ayudando a su difusión y colaborando con alumnos, profesores, centros de FP e incluso con otras empresas en la puesta en marcha de acciones y proyectos que impulsen el crecimiento económico y social y el desarrollo de profesionales comprometidos con valores éticos y de sostenibilidad.
Las medidas a impulsar pueden ser, entre otras:
Las áreas prioritarias de la Responsabilidad Social Empresarial
SubirSon áreas prioritarias de la responsabilidad social empresarial (RSE) las que a continuación se enumeran, todas ellas muy presentes en la Formación Profesional y en cada una de sus Familias Profesionales: