1. Inicio
  2. Noticias
  3. Se publica el informe español de indicadores de la OCDE 2025

Se publica el informe español de indicadores de la OCDE 2025

09/09/2025

Se publica el informe español de indicadores de la OCDE 2025

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) publica cada año una amplia recopilación de estadísticas e indicadores sobre los sistemas educativos de sus 38 Estados miembros, así como de otros países asociados. La obra, titulada Education at a Glance. OECD Indicators (Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE), analiza la evolución de los sistemas educativos, su financiación y el impacto de la formación en el mercado laboral y en la economía.

La presente edición, Panorama de la Educación 2025. Indicadores de la OCDE. Informe español, ofrece los datos más relevantes para España, en comparación con la media de los países de la OCDE, con los 25 Estados miembros de la Unión Europea que forman parte de esta organización o están en proceso de adhesión, así como con un conjunto de países seleccionados por su interés para la comparación con España. En esta ocasión, la educación terciaria constituye el tema transversal de la obra, que se aborda con mayor profundidad en cada sección.

El informe se estructura en tres capítulos. El primero, La expansión de la educación, analiza el nivel de formación de la población adulta, la escolarización, el acceso y la titulación en los distintos niveles educativos, así como la movilidad internacional del alumnado de educación terciaria. El segundo, Los resultados y la financiación de la educación, estudia la relación entre educación y empleo, con especial atención a la transición de la población joven de la educación al trabajo, los beneficios sociales de la educación y la financiación pública y privada del sistema educativo. El tercero, El entorno de los centros educativos y el aprendizaje, examina las horas de instrucción, el tamaño de las clases y la ratio alumnado-docente, las condiciones laborales del profesorado y de los equipos directivos, así como los sistemas de acceso a la educación terciaria.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.