La oferta de formaciones es muy elevada y por ello es obligatorio seleccionar familia, nivel. Además, te recomendamos que uses el filtro por palabra clave.
El buscador de centros te aporta información sobre los centros AUTORIZADOS. Si la formación que estás consultando es de nueva creación (no indica “plan antiguo”), puede que la oferta sea aún limitada. Si quieres cursar una oferta de este grado, te recomendamos que te dirijas a tu Comunidad Autónoma para conocer en qué centros se imparte.
Si eres una persona trabajadora o eres joven mayor de 18 años o de 16 años y ya no estás estudiando.
La formación está asociada a un perfil profesional y mucha vinculación con el mercado laboral, que en función de la complejidad, podrán ser de nivel 1, nivel 2 o nivel 3.
La formación es parcial y acumulable. La formación de grado C en ocasiones se corresponde con parte de la formación contemplada en un grado D, es decir, con un Ciclo Formativo.
Entre 220 y 1190 horas
Cuando la finalices, obtendrás un Certificado Profesional de nivel 1, nivel 2 o nivel 3, dependiendo de la formación y te permitirá progresar en el sistema accediendo a una formación de grado D para complementar la formación o de grado C con un nivel superior.
¿Qué son los certificados profesionales?
SubirTítulos oficiales expedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes o en su caso, por las CCAA, que acreditan las competencias profesionales adquiridas.
Las competencias profesionales comprenden los conocimientos y aptitudes necesarios para ejercer una actividad laboral concreta, en función de las necesidades del mercado de trabajo en cada momento.
Dichas competencias hacen referencia a las cualificaciones del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y puede ser acreditada parcialmente.
¿Cómo obtener un certificado profesional?
SubirSe pueden obtener por distintas vías:
Cursando la acción formativa asociada a un certificado profesional en centros acreditados para impartir la formación y superando la totalidad de sus módulos profesionales.
Consulta los centros acreditados en la ficha de cada certificado profesional:
Proceso mediante el cual una persona solicita que se acrediten de manera oficial las competencias profesionales adquiridas a lo largo de la vida. A su vez se distinguen dos vías:
Información sobre el proceso de acreditación de competencias.
Vías para la obtención de un certificado profesional.
Estructura de un certificado profesional
SubirLos certificados profesionales están agrupados en 28 familias profesionales con características comunes del sector.
La oferta formativa incluye 590 certificados profesionales.
Todos los certificados profesionales constan de:
Los módulos profesionales tendrán carácter dual y la estancia en empresa estará incluida en cada uno de los módulos profesionales.
Estancia en empresa u organismo equiparado
SubirLa oferta de formación profesional de Grado C incorporará una formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada en el currículo previsto en cada oferta formativa.
Personal asalariado:
Personal trabajador por cuenta propia:
Personal voluntario o becario:
Finalidad de los certificados profesionales
SubirCaracterísticas de los certificados profesionales
SubirExpedición y registro de certificados profesionales
Subir1. Si dispone de Certificado Electrónico:
2. Si no dispone de Certificado Electrónico, puede registrarse en la Sede Electrónica con su DNI o NIE, y podrá descargar su solicitud con todos sus datos para presentarla por una de estas dos vías:
Todas las solicitudes recibidas por los medios anteriormente citados sin Certificado Electrónico, se añadirán a Sede electrónica para poder recibir todas las notificaciones del estado del expediente, en cumplimiento del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos . El objetivo del mismo es mejorar la eficiencia administrativa, incrementar la transparencia y la participación, garantizar servicios digitales fácilmente utilizables y mejorar la seguridad jurídica de los ciudadanos.
Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro .
Podrán solicitar la expedición y su inclusión en el Registro Estatal de Formación Profesional aquellas personas que hayan superado:
IMPORTANTE:
Docente de certificados profesionales
SubirPara impartir certificados profesionales es necesario reunir uno de los siguientes requisitos:
Puede ampliar la información en el artículo 168 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
Consulta del Registro Estatal de Formación Profesional
SubirDescripción: A través de este trámite se puede consultar la información recogida en el presente Registro Estatal de Formación Profesional, y descargar el extracto individual de formación inscrita en el Registro Estatal de la Formación Profesional.
Destinatarios: Personas que tengan registradas acciones formativas correspondientes a los diferentes grados de Formación Profesional.