Información relacionada
Espacio para orientadores, asesores y evaluadores
La acreditación de competencias es el proceso por el que la persona candidata adquiere una acreditación oficial de sus competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación, previa evaluación de las mismas.
Este proceso permite acreditar unidades de competencia que forman parte de un Título de Formación Profesional o de un Certificado de Profesionalidad.
Finalizado el procedimiento, la comisión de evaluación indicará la formación complementaria que el participante tiene que cursar, si desea continuar su formación para obtener el Título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad.
Las administraciones competentes realizarán la convocatoria pública del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales.
Consulta las páginas web de Acreditación de las Comunidades Autónomas.
Cualificación Profesional
SubirEs el conjunto de competencias (conocimientos y capacidades) válidas para el ejercicio de una actividad profesional que pueden adquirirse a través de la formación o de la experiencia laboral. Cada cualificación se organiza en unidades de competencia.
La unidad de competencia es el agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial. Cada unidad de competencia lleva asociado un módulo formativo y/o profesional, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa unidad de competencia. Un conjunto de unidades de competencia forma la cualificación profesional que son los referentes para elaborar después las ofertas formativas conducentes a Títulos de Formación Profesional y/o Certificados de Profesionalidad.
Puedes consultarlo en Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
¿A quién le puede interesar?
SubirSi has adquirido tus conocimientos profesionales desarrollando una actividad laboral y no tienes titulación, las Administraciones convocan procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales en los que se puede obtener, tras unas pruebas concretas, una acreditación con validez en todo el territorio nacional y orientaciones sobre cómo cursando una formación complementaria, podrás obtener el Título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad.
Puedes presentarte a las convocatorias de acreditación de competencias profesionales relacionadas con tu actividad.
Procedimiento
SubirASESORES/AS y EVALUADORES/AS son expertos/as en el sector profesional o profesores o formadores de la FP que especifica la convocatoria y que han sido habilitados/as para esta tarea.
***Existen cuestionarios de autoevaluación , no vinculantes, para que puedas identificar si reúnes o no el nivel de conocimientos y capacidades exigidos.
En el momento en el que se publique una convocatoria relacionada con tu actividad profesional podrás inscribirte presentando:
Requisitos de participación:
Tener la nacionalidad española, certificado de residente comunitario, la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia y trabajo en España en vigor.
Además, en función del nivel de las unidades de competencia que quieras acreditar debes cumplir los siguientes requisitos:
Además de lo señalado anteriormente, has de tener, al menos, uno de estos dos requisitos:
¿Hay convalidaciones y exenciones en el Título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad?
SubirDocumentación necesaria
SubirPara justificar la experiencia laboral dentro del sector profesional que establezca la convocatoria:
Para justificar la formación relacionada con el sector profesional que establezca la convocatoria:
Y si no tienes documentación para justificar tu experiencia o formación:
Información y orientación personalizada
SubirPuedes obtener orientación y/o información adicional a través de los siguientes medios:
Presencial:
A través de Internet:
Normativa que regula este procedimiento
Subir