Volver

Resumen del Comunicado de Helsinki 2006

En el segundo comunicado se evaluó el proceso de Copenhague y se revisaron sus estrategias y prioridades, mantenido la validez de las prioridades de Copenhague y Maastricht, siendo conveniente reforzar el proceso y las labores centradas en los siguientes campos prioritarios: la imagen, el estatus y el atractivo de la formación profesional, continuación del desarrollo, los ensayos y las puesta en práctica de herramientas europeas comunes, un enfoque más sistemático para reforzar el aprendizaje mutuo y una participación activa de todas las partes interesadas en las labores, ya que el «Proceso de Copenhague» avanza hacia una fase de aplicación.Salto de línea Se adoptó el marco único para la transparencia de cualificaciones y competencias EUROPASS y se trabajó en el Marco Europeo de Cualificaciones , el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos para la Educación y la Formación Profesionales (ECVET) y el Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad para EFP . Se hizo necesario reforzar la acción en las siguientes prioridades:

  • Mejorar la imagen, el estatus, el atractivo y la calidad de la EFP;
  • Desarrollar, ensayar y poner en práctica herramientas europeas comunes para la EFP, con el objetivo de que se encuentren disponibles en 2010;
  • Adoptar un enfoque sistemático para reforzar el aprendizaje y la cooperación mutuos, en particular mediante el uso de datos e indicadores coherentes y comparables;
  • Involucrar a todas las partes implicadas en la aplicación del Proceso de Copenhague.Salto de línea
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.