1. Inicio
  2. Comunidad docente
  3. Recursos
  4. Ejemplos de buenas prácticas. Programas de Cualificación Profesional Inicial

Volver

Ejemplos de buenas prácticas. Programas de Cualificación Profesional Inicial

Proyecto de construcción de una embarcación.

  • Procedencia: I.E.S. "25 d’abril" D’Alfafar (Valencia). Comunidad Valenciana, España.
  • Destinatarios: alumnado del Programa de Cualificación Profesional Inicial de Fabricación Mecánica.
  • Objetivo: dar una respuesta educativa adecuada al alumnado con una problemática socio-educativa y cultural, con baja motivación, riesgo de absentismo, y con escasas posibilidades de obtención del título de graduado en ESO, planteándoles programas que les ofrezcan un componente práctico motivador.
  • Síntesis: la idea del proyecto es la elaboración de una barca típica de la albufera de Valencia (Ravatxol), símbolo de la cultura tradicional valenciana.

Proyecto de construcción de una embarcación.

Proyecto Globalizador. Una cooperativa.

  • Procedencia: Centro educativo "San José Artesano", Burgos. Castilla y León.
  • Destinatarios: alumnado del Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Servicios Administrativos del Centro Educativo San José Artesano de Burgos.
  • Objetivo: integrar todas las materias del currículo, conseguir una mejora académica del alumnado, mejorar la relación entre ellos y que aprendan y se comprometan con el aprendizaje de sus compañeros.
  • Síntesis: a través de la metodología de "aprender haciendo" se trabaja en equipo para desarrollar una cooperativa de elaboración y venta de bocadillos. Potencia la responsabilidad y participación del alumnado en las actividades.

Proyecto Globalizador. Una cooperativa.

"Crear un espacio educativo".

  • Procedencia: IESO. Sierra la Mesta Santa Amalia, Badajoz. España.
  • Destinatarios: alumnado de Programa de Cualificación Profesional Inicial de "Ayudante de Mecánica y Carrocería".
  • Objetivos: elaborar el presupuesto, reparar las herramientas y el mobiliario existente en el local, planificar la colocación del material, limpiar las herramientas e instalaciones, realizar trabajos para el instituto, reparar un vehículo real, crear maquetas, fabricar útiles propios, herramientas y mobiliario, recibir visitas en las instalaciones, asistir a eventos relacionados con la Formación Profesional.
  • Síntesis: crear un espacio con aspecto educativo organizado, limpio, acogedor, actual, limpio, amplio con servicios mínimos y sin riesgos.

"Crear un espacio educativo".

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.