Una medida fundamental de la calidad del sistema de Formación Profesional es la inserción laboral de su alumnado.
En este espacio se presentan distintos informes que, por familias profesionales, analizan la empleabilidad de las personas tituladas en FP desde dos perspectivas:
Junto a ello, se incluyen estudios de prospectiva que identifican las necesidades del mercado laboral. El objetivo es ofrecer a las personas una orientación clara a la hora de decidir su itinerario formativo y profesional.
En conjunto, estos recursos son una herramienta estratégica para valorar el impacto de la FP en el acceso al empleo y mejorar la adecuación entre la formación profesional y lo que realmente demanda el mercado laboral.
Para conocer la inserción laboral general de las personas tituladas en Formación Profesional, esto es, el porcentaje de quienes acceden al empleo tras obtener su título, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes publica anualmente estadísticas oficiales que permiten evaluar la situación global de la Formación Profesional.
Estos datos pueden consultarse a través del siguiente enlace:
Los informes de este portal complementan la visión general mediante una métrica alternativa. Se fundamentan en el análisis del conjunto de personas tituladas en Formación Profesional que, estando inscritas como demandantes de empleo, han conseguido un contrato durante el trimestre de estudio.
Este enfoque permite estudiar la situación de cada familia profesional, tanto a nivel nacional como en cada territorio, y ofrece una visión global de la contratación efectiva de personas con formación en FP y sobre la dinámica de contratación.