¿Qué son los Certificados Profesionales?
SubirTítulos oficiales expedidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional o en su caso, por las CCAA, que acreditan las competencias profesionales adquiridas.
Las competencias profesionales comprenden los conocimientos y aptitudes necesarios para ejercer una actividad laboral concreta, en función de las necesidades del mercado de trabajo en cada momento.
Dichas competencias hacen referencia a las cualificaciones del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y puede ser acreditada parcialmente.
¿Cómo obtener un Certificado Profesional?
SubirSe pueden obtener por distintas vías:
Cursando Certificados Profesionales en centros acreditados para impartir la formación y superando la totalidad de sus módulos.
Consulta los centros acreditados en la ficha de cada certificado profesional:
Proceso mediante el cual una persona solicita que se acrediten -de manera oficial- las competencias profesionales adquiridas a lo largo de la vida. A su vez se distinguen dos vías:
Información sobre el proceso de acreditación de competencias.
Vías para la obtención de un Certificado Profesional.
Estructura de un Certificado Profesional
SubirLos Certificados Profesionales están agrupados en 26 familias profesionales con características comunes del sector.
La oferta formativa incluye 588 Certificados Profesionales
Todos los certificados profesionales constan de cinco partes:
Una vez finalizados y superados estos módulos profesionales es necesario realizar el módulo de Formación en Empresa.
Módulo de prácticas no laborales
SubirEl módulo de Prácticas en Empresa se debe realizar en el plazo de cuatro meses, una vez finalizados y superados los módulos profesionales. Se puede solicitar la exención si se cumplen determinados requisitos.
Requisitos exención módulo de prácticas
Documentación acreditativa
Finalidad de los Certificados Profesionales
SubirCaracterísticas de los Certificados Profesionales
Subir
Expedición y registro de certificados profesionales
SubirInstrucciones
Las personas interesadas deberán cumplimentar el modelo de solicitud disponible al final de esta misma página, y dirigirlo a la Subdirección General de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional por alguna de las siguientes vías:
Manual de procedimiento de registro
Requisitos
Podrán solicitar la expedición y su inclusión en el Registro Nacional de Certificados Profesionales o Certificado de Acreditaciones Parciales Acumulables aquellas personas que hayan superado con calificación de apto:
Importante:
Documentación
Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten, como así se regula en el artículo 28.7, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
Para cualquier duda sobre la solicitud o documentación a aportar, puede dirigir su consulta a la siguiente dirección de correo electrónico: registro.certprof@educacion.gob.es
Docente de Certificados Profesionales
SubirPara impartir Certificados Profesionales es necesario reunir uno de los siguientes requisitos:
Puede ampliar la información en el artículo 168 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.