1. Inicio
  2. ¿Qué estudiar?
  3. Ciclos FP
  4. Agraria
  5. Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural

Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural

Agraria

Grado Superior

2000h

Si quieres trabajar de guarda de espacios naturales, agente forestal, esta es tu titulación

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Salidas profesionales

Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos. También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Trabajar como:

  • Coordinador / coordinadora de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
  • Encargada / encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
  • Práctico en trabajos de topografía.
  • Encargada / encargado o capataz forestal.
  • Encargada / encargado de viveros, en general.
  • Encargada / encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
  • Encargada / encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
  • Trabajador especializado / trabajadora especializada en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
  • Gestor cinegético / gestora cinegética.
  • Coordinador / coordinadora de trabajos de vigilancia rural.
  • Encargada / encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola.
  • Agente forestal o similar.
  • Guarda de espacios naturales.

Seguir estudiando:

  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Rama de conocimiento universitario: Ciencias e Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias agrarias y tecnología de los alimentos.
  • Ciencias medioambientales y ecología.
  • Ciencias de la Tierra.
  • Veterinaria.

Qué voy a aprender

Este profesional será capaz de:

1

Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.

2

Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.

3

Planificar y realizar las actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal, contribuyendo a la mejora del medio natural.

4

Programar la realización de tratamientos selvícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.

5

Programar y organizar las actividades de aprovechamiento de los productos forestales, verificando los recursos del medio.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Botánica agronómica.
  • Fitopatología.
  • Topografía agraria.
  • Maquinaria e instalaciones agroforestales.
  • Técnicas de educación ambiental.
  • Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.
  • Gestión y organización del vivero forestal.
  • Gestión cinegética.
  • Gestión de la pesca continental.
  • Gestión de montes.
  • Gestión de la conservación del medio natural.
  • Defensa contra incendios forestales.
  • Proyecto intermodular de gestión forestal y conservación del medio
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Dónde estudiar

Solicita plaza en la web de FP de tu Comunidad Autónoma.

Las convocatorias son de abril a septiembre dependiendo de cada territorio

Más información

Equivalencia de títulos:

Este título equivale al título LOGSE:

  • Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos

Este título equivale al título LEY 70:

  • Técnico Especialista en Explotación Forestal, rama Agraria
  • Técnico Especialista en Aprovechamientos Forestales y Conservación de la Naturaleza, rama Agraria

Niveles

Esta formación se corresponde con:

  • Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU): Nivel 5A
  • Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-11): Nivel 5B
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar