1. Inicio
  2. ¿Qué estudiar?
  3. Ciclos FP
  4. Fabricación Mecánica
  5. Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

Fabricación Mecánica

Grado Medio

2000h

Si quieres trabajar de montador/a de sistemas hidráulicos y neumáticos, esta es tu titulación

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Salidas profesionales

Trabajar en empresas dedicadas a realizar el montaje, mantenimiento, sellado, pintado e instalación de sistemas y equipos de aeronaves de pasajeros, de transporte y militares, aviones de vuelo sin motor, aviones ligeros y aeronaves de ala rotativa.

Trabajar como:

  • Montador / montadora de sistemas hidráulicos y neumáticos de las aeronaves.
  • Montador / montadora de plantas de potencia y sistemas mecánicos de las aeronaves.
  • Montador / montadora de sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves.
  • Montador / montadora de elementales y estructuras de las aeronaves.
  • Operador / operadora de verificación y pruebas funcionales de los sistemas montados en la aeronave.
  • Sellador / selladora de elementales y estructuras de las aeronaves.
  • Operador / operadora de protección de superficies y pintado de aeronaves.

Seguir estudiando:

Qué voy a aprender

Este profesional será capaz de:

1

Interpretar y representar planos de elementos y conjuntos aeronáuticos, relacionándolos con las características de los mismos y aplicando los procesos normalizados.

2

Mecanizar (taladrar, escariar, avellanar, rebarbar, entre otros) elementos estructurales de aeronaves para su posterior ensamblaje, siguiendo especificaciones incluidas en la información técnica.

3

Unir los distintos componentes, elementales, y subconjuntos para formar estructuras de aeronaves, según las especificaciones incluidas en los planos de fabricación y de control de calidad, cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

4

Obtener la estanqueidad de los elementos estructurales, depósitos, y acoplamiento de componentes de la aeronave, aplicando sellantes y ejecutando prueba de estanqueidad según procedimiento establecido.

5

Montar elementales y conjuntos de la estructura de la aeronave siguiendo las especificaciones técnicas y la normativa aeronáutica aplicable en fabricación.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Mecanizado básico.
  • Montaje estructural aeronáutico.
  • Instalaciones eléctricas y electrónicas.
  • Preparación y sellado de superficies.
  • Sistemas mecánicos y de fluidos.
  • Protección y pintado de aeronaves.
  • Sistemas de distribución de corriente, telecomunicaciones y aviónica.
  • Sistemas de mandos de vuelo, trenes de aterrizaje y de propulsión.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Dónde estudiar

Solicita plaza en la web de FP de tu Comunidad Autónoma.

Las convocatorias son de abril a septiembre dependiendo de cada territorio

Más información

Suplementos Europass

Niveles

Esta formación se corresponde con:

  • Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU): Nivel 4A
  • Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-11): Nivel 3B
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar