1. Inicio
  2. ¿Qué estudiar?
  3. Ciclos FP
  4. Imagen Personal
  5. Técnico Superior en Termalismo y Bienestar

Técnico Superior en Termalismo y Bienestar

Imagen personal

Grado Superior

2000h

Si quieres trabajar de especialista especialista en técnicas hidroestéticas, esta es tu titulación

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Salidas profesionales

Este profesional ejerce su actividad en el sector de los cuidados de la imagen personal, en el subsector de cuidados estéticos, en pequeñas y medianas empresas, tales como hoteles, spas y balnearios, entre otras. Su actividad está comprendida en las áreas de tratamientos estéticos integrales, estética hidrotermal, masaje estético y drenaje, asesoramiento en tratamientos cosméticos, acondicionamiento físico y recreación, ocupándose de la planificación, organización, dinamización y evaluación de las actividades.

Se trata de profesionales por cuenta propia que trabajan gestionando su propia empresa o que trabajan por cuenta ajena, ejerciendo su actividad profesional como empleados o jefes de área o departamento.

Trabajar como:

  • Técnica/técnico en tratamientos estéticos integrales.
  • Especialista en técnicas hidroestéticas.
  • Técnica/técnico en masajes estéticos.
  • Técnica/técnico en drenaje linfático estético.
  • Instructor/instructora de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.
  • Coordinador/coordinadora de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia.
  • Director/directora técnico en spas y balnearios.
  • Monitor/monitora de tiempo libre.
  • Socorrista en instalaciones acuáticas.

Seguir estudiando:

  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias económicas, Administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo
  • Historia del arte y de la expresión artística, y bellas artes
  • Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual

Qué voy a aprender

Este profesional será capaz de:

1

Analizar la viabilidad de la implantación de nuevos servicios, evaluando los medios materiales y personales para su desarrollo en la empresa.

2

Gestionar la logística y el almacenamiento, aprovisionando con el material necesario para asegurar el buen funcionamiento los servicios ofertados.

3

Evaluar la condición física, la competencia motriz y las motivaciones de las personas participantes en los programas ofertados, tratando los datos de modo que sirvan en el planteamiento y retroalimentación de los programas.

4

Programar las actividades de control postural, bienestar, mantenimiento funcional e hidrocinesia, en función de las características de las personas, de los medios disponibles y de los datos de seguimiento, indicando la metodología más apropiada.

5

Dirigir y dinamizar la realización de las técnicas programadas, adaptándolas a la dinámica de la actividad.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Características y necesidades de las personas en situación de dependencia.
  • Estética hidrotermal.
  • Masaje estético.
  • Actividades de ocio y tiempo libre.
  • Dinamización grupal.
  • Valoración de la condición física e intervención en accidentes.
  • Acondicionamiento físico en el agua.
  • Técnicas de hidrocinesia.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Proyecto intermodular de Termalismo y bienestar.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Dónde estudiar

Solicita plaza en la web de FP de tu Comunidad Autónoma.

Las convocatorias son de abril a septiembre dependiendo de cada territorio

Más información

Suplementos Europass

Niveles

Esta formación se corresponde con:

  • Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU): Nivel 5A
  • Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-11): Nivel 5B
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar