1. Inicio
  2. ¿Qué estudiar?
  3. Ciclos FP
  4. Marítimo Pesquera
  5. Técnico Superior en Acuicultura

Técnico Superior en Acuicultura

Marítimo Pesquera

Grado Superior

2000h

Si quieres trabajar de responsable técnico/a de reproducción de peces, moluscos o crustaceos, esta es tu titulación

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
    • Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado:
    • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre Nueva ventana por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • COU; Curso de Orientación Universitaria.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Salidas profesionales

Este profesional ejerce su actividad en las áreas de cultivo de plancton, reproducción, cultivo larvario y de post-larvas, semillas o alevines, criadero y engorde, como trabajador por cuenta propia o ajena, en pymes, grandes empresas, ya sean de naturaleza pública ó privada, centros de investigación y exposición de animales marinos, empresas de producción de peces de acuario y cofradías de mariscadores. Coordina a responsables de las áreas de producción.

Trabajar como:

  • Responsable técnica / técnico de la reproducción y del cultivo larvario de peces de agua de mar.
  • Responsable técnica / técnico de la reproducción de peces de aguas continentales.
  • Responsable técnica / técnico de la reproducción y del cultivo larvario de moluscos.
  • Responsable técnica / técnico de la reproducción y del cultivo larvario de crustáceos.
  • Responsable técnica / técnico de preengorde y de engorde de peces de agua de mar.
  • Responsable técnica / técnico de engorde de peces de aguas continentales.
  • Responsable técnica / técnico de preengorde y engorde de moluscos.
  • Responsable técnica / técnico de engorde de crustáceos.
  • Técnica / técnico en medioambiente para la acuicultura.
  • Técnica / técnico en industrias de derivados y elaborados de la pesca y de la acuicultura, empresas, buques factoría y lonjas.
  • Técnica / técnico en laboratorio de control de calidad de productos de la pesca.

Seguir estudiando:

  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Rama de conocimiento universitario:

  • Ciencias
  • Ingeniería y Arquitectura

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias agrarias y tecnología de los alimentos
  • Ciencias medioambientales y ecología
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación

Qué voy a aprender

Este profesional será capaz de:

1

Planificar los procesos productivos acuícolas para alcanzar los objetivos establecidos y la calidad requerida.

2

Supervisar las condiciones de operatividad y rendimiento de las instalaciones y equipos de cultivo acuícola.

3

Prevenir y resolver disfunciones y averías en instalaciones y equipos de cultivo.

4

Resolver las contingencias del cultivo para prevenir daños en la producción y en el medio ambiente.

5

Dirigir la producción de cultivos auxiliares en la cantidad y calidad requeridas.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Técnicas y gestión de la producción de cultivos auxiliares.
  • Técnicas y gestión de la producción de peces.
  • Técnicas y gestión de la producción de moluscos.
  • Técnicas y gestión de la producción de crustáceos.
  • Instalaciones, innovación y sistemas de automatización en acuicultura.
  • Técnicas analíticas y métodos de control sanitario en acuicultura.
  • Gestión medioambiental de los procesos acuícolas.
  • Acuarofilia.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Proyecto intermodular de implantación de un centro de producción acuícola.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Dónde estudiar

Solicita plaza en la web de FP de tu Comunidad Autónoma.

Las convocatorias son de abril a septiembre dependiendo de cada territorio

Más información

Normativa

Equivalencia de títulos:

Este título equivale al título LOGSE:

  • Técnico Superior en Producción Acuícola

Este título equivale al título LEY 70:

  • Técnico Especialista en Cultivos Marinos Artificiales, rama Marítimo pesquera
  • Técnico Especialista en Cultivos Marinos Tradicionales, rama Marítimo pesquera
  • Técnico Especialista en Cultivos Marinos, rama Marítimo pesquera

Suplementos Europass

Niveles

Esta formación se corresponde con:

  • Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU): Nivel 5A
  • Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-11): Nivel 5B
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar