1. Inicio
  2. ¿Qué estudiar?
  3. Ciclos FP
  4. Marítimo Pesquera
  5. Técnico en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas

Técnico en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas

Marítimo Pesquera

Grado Medio

2000h

Si quieres trabajar de buceador/a profesional de apoyo de inmersiones, esta es tu titulación

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Salidas profesionales

Este profesional ejerce su actividad en realizar trabajos subacuáticos e hiperbáricos, respirando aire y nitrox, hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigente y mantener en condiciones de utilización los equipos, herramientas y/o material auxiliar con la calidad y eficiencia requeridas, aplicando las técnicas de inmersión asociadas a este título y patroneando embarcaciones en aguas interiores y próximas a la costa, respetando la normativa medioambiental y cumpliendo las normas de seguridad.

Trabajar como:

  • Jefa / jefe de equipo de buceo profesional en inmersiones a intervención hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox.
  • Buceador / buceadora profesional de apoyo en inmersiones a intervención hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox:
  • Operador / operadora especialista en instalaciones y plantas hiperbáricas y en cámaras hiperbáricas
  • Buceador / buceadora profesional especialista en reparaciones a flote y reflotamientos y en corte y soldadura subacuática.
  • Operador / operadora auxiliar en los trabajos hiperbáricos hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox en ambientes confinados subterráneos en hábitats secos o con fluidos distintos al agua para la realización de perforaciones con tuneladoras u otros equipos de perforación.
  • Buceador / buceadora profesional especialista en construcción y obra hidráulica y en inmersiones desde campana húmeda.
  • Operador / operadora especialista en el mantenimiento de equipos hiperbáricos en empresas homologadas.
  • Patrón portuario.
  • Marinera / marinero especialista de cubierta y de máquinas

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Qué voy a aprender

Este profesional será capaz de:

1

Definir el plan de inmersión, teniendo en cuenta la información obtenida y los cálculos realizados para efectuar una inmersión en condiciones de seguridad y eficiencia y con la calidad requerida.

2

Realizar el descenso hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox, de acuerdo con el plan establecido.

3

Supervisar y controlar desde la superficie la inmersión y la planta hiperbárica, para garantizar en lo posible la seguridad del personal y el cumplimiento del plan establecido.

4

Efectuar trabajos de construcción y obra hidráulica en ambiente subacuático e hiperbárico, aplicando las técnicas con la calidad, eficiencia y seguridad requeridas.

5

Efectuar operaciones de reparación, mantenimiento y reflotamiento de estructuras en ambiente subacuático e hiperbárico con la seguridad, eficiencia y calidad requeridas.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Intervención hiperbárica con aire y nitrox.
  • Instalaciones y equipos hiperbáricos.
  • Reparaciones y reflotamientos.
  • Corte y soldadura.
  • Construcción y obra hidráulica.
  • Fisiopatología del buceo y emergencias.
  • Inmersión desde campana húmeda.
  • Navegación.
  • Maniobra y propulsión.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • 1713. Proyecto intermodular
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo*

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Dónde estudiar

Solicita plaza en la web de FP de tu Comunidad Autónoma.

Las convocatorias son de abril a septiembre dependiendo de cada territorio

Más información

Normativa

Equivalencia de títulos:

Este título equivale al título LOGSE:

  • Técnico en Buceo de Media Profundidad

Este título equivale, únicamente a efectos laborales, al título LEY 70:

  • Técnico Auxiliar en Actividades Subacuáticas, rama Marítimo pesquera

Carnés profesionales asociados:

Operador Restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima

Suplementos Europass

Niveles

Esta formación se corresponde con:

  • Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU): Nivel 4A
  • Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-11): Nivel 3B
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar