1. Inicio
  2. ¿Qué estudiar?
  3. Ciclos FP
  4. Marítimo Pesquera
  5. Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura

Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura

Marítimo Pesquera

Grado Superior

2000h

Si quieres trabajar de patrón/a al mando de buques esta es tu titulación

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

Salidas profesionales

Este profesional ejerce su actividad en buques dedicados al transporte marítimo de carga y/o pasajeros o en buques pesqueros,ya sean de naturaleza pública o privada, todo ello dentro de los límites y atribuciones establecidos por la Administración competente. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración competente. Asimismo, su formación le permite desempeñar funciones de su nivel desembarcado, en empresas y entidades pertenecientes al sector marítimo pesquero.

Trabajar como:

  • Patrón de altura.
  • Patrón al mando de buques de pesca, buques mercantes de carga y de pasaje y en yates de gran eslora.
  • Primer Oficial de puente.
  • Oficial de puente en buques de pesca, buques mercantes de carga y de pasaje y en yates de gran eslora.
  • Oficial encargada / encargado de la guardia o el mando de embarcaciones dedicadas a: vigilancia fiscal, inspección pesquera, investigación oceanográfica, seguridad y salvamento marítimo.
  • Inspector / inspectora de flota.
  • Agente de Consignatarias.
  • Agente de seguros marítimos.
  • Supervisor / supervisora de montaje y armado de artes y aparejos de pesca.

Seguir estudiando:

  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias agrarias y tecnología de los alimentos
  • Ciencias medioambientales y ecología
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación

Qué voy a aprender

Este profesional será capaz de:

1

Programar las actividades del viaje o marea, aplicando la normativa y cumpliendo con las condiciones contractuales establecidas, para la explotación del buque.

2

Supervisar la preparación del buque para su despacho y realización del transporte en condiciones de seguridad.

3

Supervisar las operaciones de carga, estiba y descarga del buque comprobando que se realizan según la planificación establecida y en condiciones de seguridad. Dirigir las operaciones de maniobra del buque en zonas portuarias en condiciones de seguridad y eficacia.

4

Mantener una derrota segura de acuerdo a las normas y reglamentos internacionales.

5

Controlar la posición del buque para mantener la derrota establecida.

6

Verificar el armado, montaje y reparación del equipo de pesca, para realizar las capturas en las mejores condiciones de rendimiento y seguridad.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Maniobra y estiba.
  • Navegación, gobierno y comunicaciones del buque.
  • Control de las emergencias.
  • Organización de la asistencia sanitaria a bordo.
  • Administración y gestión del buque y de la actividad pesquera.
  • Guardia de puente.
  • Pesca de altura y gran altura.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Proyecto intermodular de implementación de una ruta de transporte marítimo
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Dónde estudiar

Solicita plaza en la web de FP de tu Comunidad Autónoma.

Las convocatorias son de abril a septiembre dependiendo de cada territorio

Más información

Normativa

Equivalencia de títulos:

Este título equivale al título LOGSE:

  • Técnico Superior en Navegación, Pesca y Transporte Marítimo

Este título equivale al título LEY 70:

  • Técnico Especialista en Navegación de Cabotaje, rama Marítimo Pesquera
  • Técnico Especialista en Pesca Marítima, rama Marítimo Pesquera

Suplementos Europass

Niveles

Esta formación se corresponde con:

  • Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU): Nivel 5A
  • Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-11): Nivel 5B
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar