1. Inicio
  2. ¿Qué estudiar?
  3. Ciclos FP
  4. Química
  5. Curso de Especialización en Cultivos Celulares (Acceso GS)

Curso de Especialización en Cultivos Celulares (Acceso GS)

Química

Cursos de Especialización

600h

Si quieres trabajar como experta/o en cultivos celulares, esta es tu titulación

Requisitos de acceso

  • Título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad.
  • Título de Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines.
  • Título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
  • Título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
  • Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20 % de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos:
    • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
    • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
    • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).

Salidas profesionales

Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este Curso de Especialización podrán ejercer su actividad en empresas o laboratorios de distintos sectores donde sea necesario realizar cultivos celulares. El sector del laboratorio biomédico y biotecnológico son los que actualmente desarrollan estas técnicas, así como industrias biofarmacéuticas dedicadas a la obtención de productos biotecnológicos, tanto en sectores que tengan como principal actividad la utilización de organismos vivos o sus componentes, como en aquellas otras que, aun no siendo su actividad principal, puedan innovar con técnicas de producción biotecnológicas sobre algunos productos y procesos.

Trabajar en:

Experta / experto en cultivos celulares

Qué voy a aprender

Este profesional será capaz de:

1

Realizar las técnicas de cultivos tisulares y de aislamiento, selección y cultivo de poblaciones celulares a partir de un material biológico de partida, siguiendo los protocolos establecidos y asegurando las condiciones de asepsia.

2

Realizar las técnicas de criopreservación, descongelación, envasado de productos celulares y gestión de biobancos, siguiendo los procedimientos que garanticen la viabilidad y trazabilidad celular.

3

Supervisar y coordinar el correcto mantenimiento de instalaciones y equipos, así como las calibraciones/cualificaciones necesarias, siguiendo las pautas establecidas en el sistema de calidad.

4

Preparar y esterilizar los medios de cultivo, suplementos y reactivos, así como el material de laboratorio necesario para los procesos de cultivo celular o tisular, asegurando la esterilidad del mismo mediante el control adecuado.

5

Controlar y gestionar el inventario de materiales y reactivos, así como el almacenamiento, caducidad y conservación de los mismos, según sus especificaciones.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

Plan de formación

Vas a cursar:

  • Cultivos celulares.
  • Técnicas complementarias en cultivos celulares.
  • Normas de calidad y regulación aplicables a cultivos celulares.
  • Laboratorio de cultivos celulares.
  • Aplicaciones de cultivos celulares.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del curso de especialización.

Dónde estudiar

Solicita plaza en la web de FP de tu Comunidad Autónoma.

Las convocatorias son de abril a septiembre dependiendo de cada territorio

Más información

Suplementos Europass

Niveles

Esta formación se corresponde con:

  • Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU): Nivel 5C
  • Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-11): Nivel 5.5.4
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar