1. Inicio
  2. ¿Qué estudiar?
  3. Ciclos FP
  4. Servicios Socioculturales y a la Comunidad
  5. Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible

Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior

2000h

Si quieres trabajar de profesor/a de formación vial esta es tu titulación

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Salidas profesionales

Este profesional ejerce su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas dedicadas a la formación de conductores y conductoras para la obtención de las autorizaciones administrativas para conducir y, en general, a la formación para la seguridad vial. También podrán ejercer funciones relacionadas con la educación vial, la seguridad vial laboral y la movilidad segura y sostenible en entidades públicas y privadas.

Trabajar como:

  • Profesor de formación vial.
  • Director de escuelas de conductores.
  • Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial.
  • Formador de cursos de mercancías peligrosas.
  • Director de centros de formación de mercancías peligrosas.
  • Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local.
  • Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas.
  • Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas.
  • Docente en seguridad vial.
  • Monitor de cursos de conducción segura.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias del comportamiento y psicología
  • Ciencias de la educación
  • Ciencias medioambientales y ecología
  • Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales
  • Estudios de género y estudios feministas
  • Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística
  • Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual

Qué voy a aprender

Este profesional será capaz de:

1

Identificar y seleccionar la normativa reguladora de la circulación, reglamentación general de vehículos y transporte de personas y mercancías y normativa reguladora de las emisiones de contaminantes atmosféricos y calidad del aire.

2

Programar la intervención de la enseñanza para la seguridad vial y la movilidad, atendiendo al tipo de esta y al alumnado o grupo al que está dirigida.

3

Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad de enseñanza-aprendizaje, respondiendo a las necesidades y características del alumnado o grupo al que está dirigida.

4

Desarrollar las actividades programadas, empleando los recursos y estrategias metodológicas apropiadas y las habilidades docentes relacionadas.

5

Diseñar y aplicar estrategias de actuación para la enseñanza-aprendizaje, en el marco de las instrucciones y procedimientos de la administración reguladora, de la movilidad y de la seguridad vial.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Primeros auxilios.
  • Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.
  • Organización de la formación de las personas conductoras.
  • Técnicas de conducción.
  • Tecnología básica del automóvil.
  • Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción (1)
  • Educación vial.
  • Seguridad vial.
  • Didáctica de la formación para la seguridad vial.
  • Movilidad segura y sostenible.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Proyecto intermodular de formación para la movilidad segura y sostenible.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

(1) Dadas las características del módulo profesional Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción, para cursar el mismo es necesario estar en posesión de los permisos de conducción B y A2, establecidos en el artículo 4 del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

*El certificado de aptitud de profesor de formación vial de la DGT no es equivalente al TS de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

Dónde estudiar

Solicita plaza en la web de FP de tu Comunidad Autónoma.

Las convocatorias son de abril a septiembre dependiendo de cada territorio

Más información

Suplementos Europass

Niveles

Esta formación se corresponde con:

  • Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU): Nivel 5A
  • Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-11): Nivel 5B
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar